El Enebro.
Por el Pastor Abraham Luciano 12/29/2016
Quiero compartir esta enseñanza con ustedes, con el propósito de que nos levantemos y podamos salir del enebro.
El Enebro sirvió para Elías como un lugar donde esperar la muerte. Los hombres de Dios que mantienen su fe no esperan la muerte, esperan que la vida de Dios siga fluyendo en ellos en abundancia.
La palabra de Dios dice: Y echándose debajo del enebro, se quedó dormido; y he aquí luego un ángel le tocó, y le dijo: Levántate, come. 1 Reyes 19.5
7 cosas que puede representar al enebro:
Se le dijo a Elías: Levántate y come, porque largo camino te resta.1 Reyes 19.7
El enebro es el lugar donde hemos decidido no avanzar. Pero en los planes de Dios se ve a Elías avanzando de tal manera que para su destino final lo buscaran en un carro de fuego.
Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino.2 Reyes 2.11
¿Esta fue la primera vez que Elías vio estos carros de fuegos?
NO. Elías pudo ver carros de fuegos en medio del conflicto. Dios abrió los ojos de Elías para que pudiera ver el ejército del cielo a su favor. El criado de Elías tenía miedo, y esta fue la oración de Elías por el criado: Te ruego, oh Jehová, que abras sus ojos para que vea.
Luego la Palabra de Dios dice:
Entonces Jehová abrió los ojos del criado, y miró; y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo. 2 Reyes 6.17
El enebro no es la mejor estación para esperar ser recogido por el carro de fuego. Si Elías se quedaba debajo del enebro, se perdería de experiencias mayores de gloria. La obediencia es lo que nos mueve en la voluntad de Dios para alcanzar caminar en la gloria que Dios quiere.
Ese carro de fuego no es una improvisación de Dios, estaba separado y apartado para esa cita sobrenatural. El conductor tenía en su lista la hora y el dia que tenia que recoger a Elias.
El enebro no es el lugar final, nuestra meta es poder escuchar esa trompeta y volar para reunirnos con nuestro amado Jesús.
51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.1 Corintios 15.51–52
14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18 Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras. 1 Tesalonicenses 4.14–18
La venida de Jesús, no es para asustarnos, es una palabra de aliento. Hasta la venida de Jesús tenemos que alentar con esta palabra de que veremos a Jesús y seremos arrebatados al cielo.
Preguntas:
Por el Pastor Abraham Luciano 12/29/2016
Quiero compartir esta enseñanza con ustedes, con el propósito de que nos levantemos y podamos salir del enebro.
El Enebro sirvió para Elías como un lugar donde esperar la muerte. Los hombres de Dios que mantienen su fe no esperan la muerte, esperan que la vida de Dios siga fluyendo en ellos en abundancia.
La palabra de Dios dice: Y echándose debajo del enebro, se quedó dormido; y he aquí luego un ángel le tocó, y le dijo: Levántate, come. 1 Reyes 19.5
7 cosas que puede representar al enebro:
- Lo que hemos usado en las crisis en vez de buscar a Dios.
- El lugar que muestra nuestro miedo.
- Es la demostración de que le hemos creído al enemigo más que a Dios.
- Es el lugar donde no tenemos esperanza y queremos morir.
- Es lo que representa un tipo de depresión.
- Es donde nos echamos a dormir en medio del peligro.
- Es una actitud de ignorancia acerca de que Dios no ha terminado su propósito con nosotro todavía.
Se le dijo a Elías: Levántate y come, porque largo camino te resta.1 Reyes 19.7
El enebro es el lugar donde hemos decidido no avanzar. Pero en los planes de Dios se ve a Elías avanzando de tal manera que para su destino final lo buscaran en un carro de fuego.
Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino.2 Reyes 2.11
¿Esta fue la primera vez que Elías vio estos carros de fuegos?
NO. Elías pudo ver carros de fuegos en medio del conflicto. Dios abrió los ojos de Elías para que pudiera ver el ejército del cielo a su favor. El criado de Elías tenía miedo, y esta fue la oración de Elías por el criado: Te ruego, oh Jehová, que abras sus ojos para que vea.
Luego la Palabra de Dios dice:
Entonces Jehová abrió los ojos del criado, y miró; y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo. 2 Reyes 6.17
El enebro no es la mejor estación para esperar ser recogido por el carro de fuego. Si Elías se quedaba debajo del enebro, se perdería de experiencias mayores de gloria. La obediencia es lo que nos mueve en la voluntad de Dios para alcanzar caminar en la gloria que Dios quiere.
Ese carro de fuego no es una improvisación de Dios, estaba separado y apartado para esa cita sobrenatural. El conductor tenía en su lista la hora y el dia que tenia que recoger a Elias.
El enebro no es el lugar final, nuestra meta es poder escuchar esa trompeta y volar para reunirnos con nuestro amado Jesús.
51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.1 Corintios 15.51–52
14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18 Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras. 1 Tesalonicenses 4.14–18
La venida de Jesús, no es para asustarnos, es una palabra de aliento. Hasta la venida de Jesús tenemos que alentar con esta palabra de que veremos a Jesús y seremos arrebatados al cielo.
Preguntas:
- ¿Qué es lo que esperan los hombre de fe? Los hombre de fe no esperan la muerte sino la vida.
- ¿Cual es la primera cosa que puede representar el enebro? Lo que hemos usado en la crisis en vez de buscar a Dios.
- ¿Cual es la séptima cosa que puede representar al enebro? Es una actitud de ignorancia acerca de que Dios no ha terminado su propósito con nosotro todavía.
- ¿En 2 Reyes 2.11 fue la primera vez que Elías vio estos carros de fuegos? NO.
- ¿ Que podemos ver en la obediencia de Elias? La obediencia es lo que nos mueve en la voluntad de Dios para alcanzar caminar en la gloria que Dios quiere.
- ¿ El que ha decidido no avanza es señal de que está en un enebro? Si, porque el enebro es el lugar donde hemos decidido no avanzar.
- ¿ El enebro puede ser un lugar físico o espiritual? Es más espiritual que físico, ya que nosotros se nos ha dado la unción para cambiar lugares y su ambiente.