En estos tiempos decir que uno va a la iglesia, hace que nos miren como que tenemos falta de revelación. Porque se entiende que nosotros somos la iglesia. ¿Cómo es que vamos a la iglesia si somos la iglesia? Todo esto es verdad, somos la iglesia, pero nunca estuvo mal cuando decíamos que vamos para la iglesia.
Tres realidades que no debemos pasar por alto:
1- La iglesia universal 2- La iglesia Local de personas que se reúnen . 3- El hombre como Iglesia.
Todo es cuestión de entender lo que se quiere decir. Es identificar una acción.
Por ejemplo:
1 Corintios 1:2 A la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro:
Este verso dice que la iglesia está en un lugar, específicamente menciona Corinto. El que estaba en otra ciudad usted le preguntaba ¿a dónde va ? La contesta era: Iré para la iglesia de Corinto.
Era solo identificar una ubicación donde se reunían como Iglesia. 1 Tesalonicenses 1.1. Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses en Dios Padre y en el Señor Jesucristo: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.
No esta mal que alguien diga que va a la iglesia, pero debe saber que solo es una forma de ubicación porque nosotros somos la iglesia. El local no es la iglesia, pero es el lugar donde nos reunimos como iglesia. 1 Corintios 14.23. Si, pues, toda la iglesia se reúne en un solo lugar, ... El énfasis de enseñar que somos la iglesia, es por causa de la vida religiosa de algunos que piensa en guardar la santidad cuando están en el templo, e ignorando que ellos son el templo. 1 Corintios 3.16. ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?
Se tenía que corregir esa forma de pensar, porque no son dos horas en la iglesia, es que estoy en Jesus la iglesia Universal, soy la iglesia y me reúno como Iglesia.
Todo ha sido cuestión de lenguaje y la tradición. Ahora bien, no se le puede atribuir ignorancia, porque nos pasaríamos años y años en una reforma, y Cristo viene ya. Es como decir la Iglesia del pastor Abraham, del pastor Joaquín , del pastor Máximo, etc. Se dice así solo para identificar al hombre que Dios puso en esa congregación, pero Jesus es el dueño. La iglesia es de Cristo, el pago el gran precio por ella. Se dice así solo para identificar al hombre que Dios puso en esa congregación, pero Jesus es el dueño.
Busquemos la intención correcta de los términos que usamos, y si realmente hay términos que no son apropiados y consideramos quitarlo, está bien. Pero no levantemos contienda por términos que en un tiempo tenían su propósito de comprender algo un poco más.