He aquí vengo pronto.
¿Quién dijo estas palabras? Sabemos que un ángel estaba hablando, pero se entiende que era el mensaje de Jesus. Podemos decir que Jesús repitió tres veces estas palabra en apocalipsis 22. 7¡He aquí, vengo pronto!Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro. 12 he aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra 20 elque da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús. ¿Esta la iglesia de hoy esperando la venida de Jesús? Solamente hay que ver la vida de los creyentes, y que hacen para darnos cuenta si estamos esperando verdaderamente la venida de Jesús. Según lo que el ser humano espera se prepara, usted no espera un huracán con un traje de baño, usted no espera ir a una fiesta en pantalones corto, usted no espera el tren A en el B, etc. ¿Estamos esperando la venida de Jesús realmente? Jesús dijo vengo pronto, esto es de repente. Se ha llegado a pensar que el mensaje de la vanidad de Cristo es para un grupo especifico, y para no identificarse con ellos, no se hace énfasis en esto, pero esto es el mensaje de la Biblia, Cristo volverá. Ahora bien, este mensaje de que Cristo viene debe ir acompañado de una vida que habla de que si esperamos la venida de Cristo. No es decir que Cristo viene, y llevo una vida con falta de perdón, en problema con los hermanos, criticando al pastor, condenando a todo el mundo y maldiciendo, y una vida de pecados ocultos. Cristo vendrá en su tiempo señalado, estemos listo o no. No se podrá detener esta verdad de su regreso. Apocalipsis 22:11 Dice: 11El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía. Es importante que lo que somos si es malo sea cambiado, o sea fortalecido si es bueno. Quedarnos injusto e inmundo cuando los tiempos indican lo cercana que esta la vanidad de Cristo es entregarnos a la perdición. Pero cuando tomamos en serio su venida el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía. Debemos tener paz y descansar en su gracia, pero esto no significa que dejamos de estar activo en cuanto a la vida justa y santa que Dios espera de nosotros. Todo ser human debe tomar la decisión de no seguir injusto e inmundo, y buscar la ayuda del que murió en la cruz por todo nosotros. Apocalipsis 22:12-14 12He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.13Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último. 14Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad. Cristo viene no es solo el mensaje favorito de una religión o denominación es el mensaje de la Iglesia. Hechos 1:11 11los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo. Es cierto que hay muchas cosas que deben ser ensenada al pueblo de Dios, pero pasar por alto la realidad de su venida nunca estuvo en mente en el inicio de la iglesia. 1 tesalonicenses 4:13-18 13Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.14Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.15Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.16Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.18Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras. Pastor Abraham Luciano
0 Comments
Pedro en la carcel .
La iglesia estaba orando , pero Pedro no estaba en la reunión. ¿Porque estaba ausente Pedro? Estaba preso, atado, dos soldados asignados para que no se escapara. Hechos 12.6 6Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel. ¿Que tan peligroso era Pedro que tenía tanta seguridad velándole para que no se escapara? ¿Hay hermanos de esta manera, atados, con espíritus que le rodean para que no se levanten? Hay situaciones que no es porque no quieren, es más bien que no pueden. ¿Cual es el trabajo de la Iglesia? En este caso Orar y creer. En Hechos 12.4–5 dice: 5Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él. La iglesia cumple con su responsabilidad de orar, pero a Pedro se le asignó sus responsabilidades también. No es que oren por mi que estoy en la carcel, es que también pondré de mi parte para salir en victoria. Lea en Hechos 12.7–9 y verá lo que Pedro tuvo que hacer:
Pastor Abraham Luciano La aplicación de la palabra de manera apresurada, para respaldar algún resentimiento.
Cuando se habla en resentimiento, se hace con un alma amargada. Todo lo que viene de la amargura no es una gracia, es mas bien la expresión de lo que sentimos negativamente. En hebreos 12:15 Dice: 15Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que, brotando alguna raíz de amargura,os estorbe, y por ella muchos sean contaminados; Una persona puede estar aplicando la palabra en amargura, y contaminando a otros. Por ejemplo: Hay quienes piensan que son David y su pastor Saúl. Todo conocemos el problema que tenia David, Saúl lo envidiaba y lo quería matar. Esta historia es la favorita de los resentidos, sin saber que David no tenia resentimiento con Saúl. Hay una gran posibilidad que al pastor que se le llama Saúl es solo la autoridad que no se quiere respetar. Con esto no estoy diciendo que no hay pastores de corta visión en cuanto a los ministerios que Dios esta levantado. Pastores que no están entendiendo que de ellos saldrá una iglesia hija, que por su actitud y falta de sabiduría sale una iglesia dividida. ¿Quién es Saúl y quien es David? Usted no puede ser David, si no puede respetar o honrar la vida de Saúl. Usted se cree David y se alegra en hablar mal de Saúl, en mentir acerca de el y si el ministerio de Saúl dependiere de ti lo acabaría totalmente. Observemos la actitud de David: 5Después de esto se turbó el corazón de David, porque había cortado la orilla del manto de Saúl. 1 Samuel 24:5 No me diga que usted es David, y no le duele el corazón cuando habla mal de quien usted piensa que es su Saúl. David se turbo con tan solo cortar el manto de Saúl. Realmente tenemos un gran compromiso lo que predicamos y enseñamos de usar bien la palabra, no es usarla con resentimiento, porque, aunque la doctrina sea sana, saldrá enferma. 2 Timoteo 2:15 Dice: 15Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. Predicar no es algo a la ligera o algo que consideramos fácil por nuestra agilidad mental, esto es mas bien obra del Espíritu santo. ¿De donde sacamos lo que predicamos? Puede haber muchas fuentes de información, libros, experiencias, estudios, pero realmente esto debe venir del Espíritu santo. Lo mejor que puede pasar en nuestra vida no es buscar que predicar, sino que venga por el Espíritu, aunque después busquemos las citas bíblicas el cual esta llegando a nuestro espíritu. Pablo pidió oración por esto, para que el Espíritu santo le de la palabra. 19y por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio, Efesios 6:19 Los predicadores del Espíritu saben esto, y con esto no menospreciamos el estudio de las escrituras, creo que lo que Dios nos da, mas una base de lo que hemos estudiado es muy provechoso. Que Dios nos ayude, a que todo lo que decimos y hacemos lo dirija el Espíritu santo. Pastor Abraham Luciano ¿Hizo Abel algo malo?
Todo conocemos la historia desde muy temprana edad, el énfasis era ver que Caín mató a Abel. Ahora como adultos lo llevamos a una pregunta: ¿Como esto que parece tan simple se convirtió en un caso criminal? El ser humano a lo trágico, al mal ajeno, se le atribuye a algún mal cometido por el que le vino la tragedia. A Job le encontraron la causa del mal que le vimos, pero Jesús fue desmontando esa idea. Juan 9:1-3 9 Al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento. 2Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: Rabí, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que haya nacido ciego? 3 respondió Jesús: No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él. En el caso de Abel, no estoy buscando pecado de parte de él. Hay un reino del mal, que opera en los hijos desobedientes, y Abel no era parte de ese reino, pero le rodeaba. Esto es muy serio, porque, aunque te centres en adorar a Dios, hay otros que no. Los hijos de desobediencia se dejan influenciar y el maligno los usa. Lea en Efesios 2:2 que dice: en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, Caín es lo que el mundo manifiesta después de la caída, Abel es lo poco que queda para que se manifieste una gracia de salvación departe de Dios. Abel no era perfecto, pero se acercó al perfecto, nosotros no somos perfectos, pero estamos en el perfecto llamado Cristo, y esto habla del reino de Dios destronando las tinieblas que quieren gobernar. Cuando el enemigo ve, todo lo que representa un peligro para su gobierno, usa a Caín para llevar a la muerte a Abel. ¿Cuál fue el peligro que vio el enemigo en Abel? En Abel había justicia y fe. Lo que se hace justamente y en fe, Dios lo recibe con agrado. Esto indica que en el caso de Caín no era así. ¿Hay justicia y fe en lo hacemos? Hebreos 11.4 4Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella. ¿Que despierta la excelencia? Eclesiastés 4:4 He visto asimismo que todo trabajo y toda excelencia de obras despierta la envidia del hombre contra su prójimo. También esto es vanidad y aflicción de espíritu. Usted puede pensar que le felicitarán por la excelencia de trabajo y sin darse cuenta, están los envidiosos deseándote todo mal en contra tuya. ¿Y qué hiciste mal? Fuiste excelente, Dios se agradó, lo hiciste en fe. ¿Hizo Abel algo malo? No. Todo lo malo ya se manifestó con la caída del hombre. Estamos rodeados de tanto males, que nos puede afectar, aún en un tiempo tan sagrado como la adoración, la envidia estaba saliendo a flote. Y se manifestó en una planificación de muerte que se llevó acabo. Génesis 4.8 8Y dijo Caín a su hermano Abel: Salgamos al campo. Y aconteció que estando ellos en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel, y lo mató. Tu lugar más seguro es el área donde ha establecido una gran comunión con Dios en adoración y alabanza, es por eso que Caín invito a Abel a salir del área de adoración y alabanza para poderlo matar. En la congregación estamos en una zona de vida y esperanza. Como iglesia nos reunimos, pero el enemigo quiere sacarnos de ese ambiente de congregaion para lograr su objetivo de maldad contra nosotros. Únete a tu congregación de tal manera que se crea una atmósfera que va contigo donde quiera que esté. Nunca te desconecte de tu congregación para que la muerte no reine en tu vida. Es por eso que los que salen de una congregación, tratan de sacar al otro, hasta llevarlo al campo de muerte. A pesar de la conexión de Abel, Caín pudo influenciarlo y llevarlo a la zona de muerte. Abel es inocente, su vida quedo como ejemplo para que Adoremos al Señor y nos cuidemos de toda influencia de las tinieblas. Pastor Abraham Luciano Hacen leñas del árbol caído.
Esta es una frase muy conocida, cuando una persona cae o fracasa. Lo que quiere decir es, que como el árbol cayó es fácil hacer leña de él, de igual forma al que cae o está en una prueba, destrozarlo es fácil. Desde luego todo es en un sentido figurado, al referirnos a la crítica. Job es un árbol caído, se vio enfrentando argumentos ciertos, pero que no tenían que ver con él. Era fácil para sus amigos encontrar una falta, algo que justificara la situación de Job. Es fácil las conclusiones negativas contra ti, cuando pasas por los procesos. Quiero compartir un verso que se parece al tema, pero con mejores intenciones. En Job 14.7 Dice: 7Porque si el árbol fuere cortado, aún queda de él esperanza; Retoñará aún, y sus renuevos no faltarán. La esperanza de un árbol que se corta es que al caer al suelo tiene esperanza de retoñar, y promesas de que sus renuevos no faltarán. El ser humano cuando es cortado en relación a la muerte, ahí termina sus días en la tierra, para entrar a una eternidad; sea con Dios o separado de Él. Dios puede levantar y restaurar al hombre caído, nuestro trabajo es orar para que Dios lo haga. Envolvernos en críticas, en acusar, en decir cosas que nosotros no entendemos, puede causar un efecto negativo, y Dios nos lo tomará en cuenta. Del árbol caído se espera la muerte, más los enemigos hablan muerte y no vida del árbol caído. En el Salmo 41.5–8 dice: 5Mis enemigos dicen mal de mí, preguntando: ¿Cuándo morirá, y perecerá su nombre? 6Y si vienen a verme, hablan mentira; Su corazón recoge para sí iniquidad, Y al salir fuera la divulgan. 7Reunidos murmuran contra mí todos los que me aborrecen; Contra mí piensan mal, diciendo de mí: 8Cosa pestilencial se ha apoderado de él; Y el que cayó en cama no volverá a levantarse. ¿Quién puede decir del árbol caído aún queda de él esperanza; Retoñará aún, y sus renuevos no faltarán? El que te ama verá esperanza, los que te aborrecen y son tus enemigos, no se cansarán de hablar en tu contra, de murmurar, de desear toda clase de mal, y esperar tu fracaso, muerte. Pero que glorioso que al igual que Job, tu destino y vida está en las manos de Dios. No hagamos leñas del árbol caído, practiquemos la misericordia, el amor y seamos más para bendecir que para maldecir. Pastor Abraham Luciano En este mensaje podemos aprender del poder de la palabra y su profundidad. Veremos las causas del porque se hace difícil de explicar la palabra. En lo que Dios dice, hay mucha profundidad que desata grandes bendiciones. Escuche esta palabra, para mas información: 201-779-3872 Es triste y vergonzoso el odio religioso.
Cuando una persona no pertenece a un circulo religioso, vemos que los del circulo religioso muestran expresiones en contra, y son tan cargadas de odio que solo muestran que no conocen a Dios. ¿Como alguien puede hablar tan mal de una persona y mas aun cuando se trata de alguien que murió de cáncer? Porque una persona no sea parte de un circulo religioso, no es la excusa para hablar mal. Desde que nube se atreven a decir lo que se dijo de JULIO MELGAR. ¿No estamos todo en el planeta tierra? ¿Dónde esta el amor? ¿Qué tan perfecto somos como para decir algo sin amor y misericordia? 1 Juan 4:8 El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. Los círculos religiosos sienten que tienen que defender con odio la palabra, aunque es mas la defensa de su partido religioso. No se debe olvidar que el amor es la verdadera expresión de lo que es la fe en Jesús. Jesús no enseñó a devolver mal por mal. Cuando estos círculos religiosos entienden que un individuo no sigue sus reglas, dogmas o doctrinas, lo catalogan de que esta mal, y se activa en ellos el odio que no mide palabra, ni consecuencias. En 1 Pedro 3:9 9no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición. Estas son las palabras del que hablo sin misericordia de JULIO MELGAR: [Y aunque su salvación solo Dios la sabe, no dio muestras de arrepentimiento en cuanto al falso evangelio que siguió en vida. Había que decirlo y lo he dicho.] ¿Qué pensara el eterno de todo esto? ¿Por qué hacer ese tipo de declaraciones? Es como la política, que, para llevar ventaja del oponente, se tiene que contar al mundo las faltas del partido contrario. Mis amados, eso no es Cristo, eso no es ser igual a Jesús, a eso se le llama operar en un espíritu de odio que no viene de Dios. En Romanos 12:14-18 Dice: 14Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis. 15Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran. 16Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.17No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres. 18Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. Ese tipo de declaraciones que se hizo en contra de Julio Melgar, viene de alguien que no busca bendecir, que no sabe llorar con lo s que lloran, de gentes altivas que no conocen la humildad, y no tiene paz en sus corazones. Pastor Abraham Luciano |
|