0 Comments
Todo esto lo podemos considerar como la manifestacion de la gracia De Dios, por lo tanto no rechazare esta gracia.Esta palabra es la continuacion de lo que se enseno en La ofrenda fue traída voluntariamente, ellos querían ser participe de lo que Dios estaba haciendo. Un voluntario es aquel que se ofrece por voluntad propia, porque es algo que quiere hacer. Este mundo necesita de siervos voluntarios, por que a la verdad la mies es mucha y los obreros pocos. Mateo 9:36,37 Lucas 19:20-23
20 Vino otro, diciendo: Señor, aquí está tu mina, la cual he tenido guardada en un pañuelo; 21 porque tuve miedo de ti, por cuanto eres hombre severo, que tomas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste. 22 Entonces él le dijo: Mal siervo, por tu propia boca te juzgo. Sabías que yo era hombre severo, que tomo lo que no puse, y que siego lo que no sembré; 23 ¿por qué, pues, no pusiste mi dinero en el banco, para que al volver yo, lo hubiera recibido con los intereses? ¿Qué vamos a justificar hoy?
Es importante esta reflexión para que nuestra vida sea agradable delante de Dios. ¿Qué significación tiene la palabra justificar? Podemos usar la palabra inocente para explicar lo siguiente: Hay una causa que muestra tu inocencia, llevándote a un estado de no tener la culpa. Justificarse es hacerse justo, porque no hay causa de mal o culpabilidad. Los que tienden a justificarse, evaden cierta responsabilidad y lo hacen para quedar bien. Detrás de una justificación hay algo que estamos ocultando o por lo menos no estamos buscando la forma de asumir responsabilidad. Recordemos en Lucas 10:29 al hombre que se justifico frente a Jesús, dando a entender que no sabia quien era su próximo. 29Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo? El que hace esta pregunta era un interprete de la ley, ¿no sabia el quien era su prójimo? Es por lo que el verso dice: …queriendo justificarse a sí mismo… Este interprete si se justificaba solo tendría la excusa de obedecer a media, y no en la totalidad que el Señor espera. Nos justificamos:
¿Qué vamos a justificar hoy? La lucha esta en continuar justificándonos de todo, sin aceptar corrección o rendirnos al que si nos puede justificar. Usted no se declara justo para justificarse usted mismo, en Cristo usted es declarado justo en cuanto la salvación. En Hechos 13:38,39 Dice: 38Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de él se os anuncia perdón de pecados, 39y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree. No debo justificarme, en Cristo soy justificado. Lo que se espera de mi es mi arrepentimiento, que yo no justifique mis actos, que no pretenda que todo esta bien cuando mi vida privada habla de lo contrario. No podemos justificarnos, es mejor rendirnos y buscar el perdón de Dios, la gracia de Dios. Nuestro Padre eterno no trabaja con los que se justifican, el obra poderosamente con aquellos que se rinden y son sincero con el. Cuando nos justificamos lo hacemos por orgullo. Hay un orgullo religioso que nos hace justificarnos por las obras que hacemos, en el caso de un líder hay cosas que la podemos justificar por la posición que estamos, pero no es valida. Hemos leído la famosa Parábola de Lucas 18 en donde vemos uno que no se justifica y otro que lo hace con tanta arrogancia. La justificación viene de esa confianza que hemos desarrollado en nosotros mismo. Lucas 18:9 9A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: ¿Esta mal que confiemos en nosotros mismo? El problema de esto seria que toda nuestra confianza este apoyada en nosotros. En Proverbios 3:5 Dice: 5 Fíate de Jehová de todo tu corazón, Yno te apoyes en tu propia prudencia. Nos justificamos pensando que estamos haciendo lo correcto y no hay quien nos pueda sacar del error. En el caso de Lucas 18 es sorprendente que la justificación personal se estaba haciendo mientras se oraba. La oración es un tiempo de mayor sinceridad con Dios, justificarse no es del agrado de Dios. Justificarse es una demostración de orgullo, a usted lo justifica Dios, no perdamos el tiempo justificándonos. Lea en Lucas 18:13,14 13Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.14Os digo que éste descendió a su casa justificadoantes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido. Cuando Dios quería sanar la tierra, nadie tenia que justificarse, el mandato es humillación, pedir perdón, arrepentimiento. En 2 Crónica 7:14 Dice: 14si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. Hoy no tenemos que justificarnos, es mas bien buscar la gracia y el favor de Dios, y en Cristo somos justificado. Santiago 4:10 Dice: 10Humillaos delante del Señor, y él os exaltará. Oremos al Señor, sin justificarnos, el conoce tu andar, tu entrada y salida. Pastor Abraham Luciano |
|