• Palabra de vida
  • ITD en vivo
  • Te invitamos
  • ITDradio
  • Palabra en la cuarentena
  • Nuestra generosidad
  • En vivo Domingo 11:30am
  • El ruido y la intencion de edificar
  • Palabra de vida
  • ITD en vivo
  • Te invitamos
  • ITDradio
  • Palabra en la cuarentena
  • Nuestra generosidad
  • En vivo Domingo 11:30am
  • El ruido y la intencion de edificar
ITDGRUPO

La mentira.

2/5/2020

0 Comments

 
Picture
La mentira.
Cuando niño se nos enseñó un cuento de alguien que mentía, con el propósito de enseñarnos las consecuencias de mentir. Era aquel niño que gritaba que venía el lobo y no era verdad, al final el lobo llegó un día y cuando El Niño gritó, nadie le creyó; por lo tanto nadie vino a socorrerle y murió.
Como creyentes nacido de nuevo, la mentira solo quedó en el viejo hombre. Ahora bien, mi trabajo es cuidarme y decidir no mentir.
En Colosenses 3.9 dice:
  • No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos,
Si se nos prohíbe mentir quiere decir que podemos ser tentado en eso. El verso que leímos dice: NO MINTAIS…
Esto es una orden, un mandato. La mentira puede llegar para que logremos cosas que aparentemente nos benefician, pero no dejan de ser mentira. No hay mentiras blancas o piadosas, en una parte de la Biblia nos manda a rechazar la mentirás.
Efesios 4.25
  • Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.
El que miente está engañando a los demás, y así mismo,porque en la mayoría de los casos, el que miente termina creyendo sus propias mentiras como verdad.
Lo más terrible de la mentira, es lo que en Juan 8.44 nos está enseñando. Jesús les dijo a los mentirosos religiosos:
  • Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira.

La mentira es del diablo, la naturaleza del diablo es mentir como su método de engaño. Cuando operamos en mentira, es evidencia de que estamos atados y en tinieblas. El diablo por permanecer en la mentira no puede permanecer en la verdad, de igual manera sus seguidores son sus hijos y hablan y caminan en mentira.
El díablo es mentiroso y padre de mentira. Hablar mentira es tan serio que en Proverbios 12.22 dice:
  • Los labios mentirosos son abominación a Jehová; Pero los que hacen verdad son su contentamiento.

Que cosa más horrible, ver a un predicador, conscientemente hablar mentira para impresionar o hacerse el más espiritual. No es que no sabe que es cierto, como le puede pasar a cualquiera doctrinalmente, o por enseñanzas aceptadas sin investigación previa.
Es mentir desde el altar por presunción o alardear que se es profeta, que se tiene una comunión elevada con Dios que no existe,etc.
Mentira que parece tener su resultados, porque vemos la aceptación de la gente. Pero eso se le llama engaño. La mentira es un engaño, que sale de un sepulcro. En Romanos 3.13 dice:
  • Sepulcro abierto es su garganta; Con su lengua engañan. Veneno de áspides hay debajo de sus labios;

La mentira es del diablo, es una forma de engañar. Es importante entender que somos de la verdad, caminamos en ella, y el origen de la mentira no viene de la verdad.
1 Juan 2.21
  • No os he escrito como si ignoraseis la verdad, sino porque la conocéis, y porque ninguna mentira procede de la verdad.
Puedo seguir hablan una hora de esto, pero cuestión de la tendencia humana de escuchar frases cortas, mensaje cortos, escritos corto, hasta aquí los dejos.

Pastor Abraham Luciano
0 Comments

En fe agradamos a Dios y vivimos.

2/4/2020

1 Comment

 
Picture
Nuestro gran anhelo debe ser agradar al Padre, ya que Él nos amó, nos dió vida, y nos escogió.
· En Hebreos 11.6 dice: Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.
Sin la fe, no hay forma de agradar a Dios. Usted puede hacer cosas buenas y parte de las obras que hacemos como iglesia, pero si no hay fe, Dios no es agradado.
Cuando logramos agradar el corazón del Padre, del Rey de reyes; eso equivale a vida, y todo lo contrario, nos lleva a la muerte.
· En Habacuc 2.4 dice: … mas el justo por su fe vivirá.


¿Porque viviremos por fe?


Porque la fe agrada al Padre. La vida que hablo es más que una vida natural, es esa vida eterna que no pasa con el tiempo, ni se envejece.
Enoc es parte de los héroes de la fe en el capítulo 11 de Hebreos. Enoc vivió en fe y agradó a Dios, y sus días se convirtieron en vida eterna y no vio muerte.
· En Hebreos 11.5. Dice: Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios.

Antes de ser traspuesto,trasladado, cambiado, tuvo testimonio de haber agradado a Dios. Esta es la evidencia de su fe, su testimonio, el cual se identifica que camino con Dios.
· En Génesis 5.24 Dice: Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios.


Sin fe no vivimos esa vida gloriosa de caminar con Dios, esto indica que no hay forma de como agradar a Dios, si no es por la fe. En Enoc vemos la fe como algo en movimiento y que produce en nosotros, un buen testimonio.


Enoc estaba en un tiempo de mucha maldad, pero en fe siguió el camino correcto. Es cierto que lo que nos rodea nos puede influenciar, pero en fe podemos seguir para vida, sin mirar atrás.
· Romanos 1.17. …Mas el justo por la fe vivirá.
· Gálatas 3.11. …El justo por la fe vivirá;

Enoc caminó en fe, y podemos aprender que la acción de seguir y avanza es fe, y esto agrada a Dios, pero el retroceso es señal de falta de fe.
· En Hebreos 10.38. Dice: 38Mas el justo vivirá por fe; Y si retrocediere, no agradará a mi alma.


En fe agradamos a Dios y vivimos sin retroceso. No hay vida sin fe, y no hay fe que no produzca vida y buen testimonio. En medio de los tiempos ten fe y vivirá.
Pastor Abraham Luciano
1 Comment

La palabra es salud

2/1/2020

0 Comments

 
Salmo 107.20  Envió su palabra, y los sanó, Y los libró de su ruina. 

La palabra es salud 001


Jesús dice que fue enviado en Lucas 4:18 
El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; 


​La palabra es salud 002
​


La palabra de sanidad viene en la misericordia y compasión de Dios. 


​la palabra es salud 003

Debemos estar atento a la palabra de Dios por que es salud. 
Proverbios 4.20–22    
20Hijo mío, está atento a mis palabras; Inclina tu oído a mis razones. 21No se aparten de tus ojos; Guárdalas en medio de tu corazón; 22Porque son vida a los que las hallan, Y medicina a todo su cuerpo. 
0 Comments

La fragilidad de la vida.

1/27/2020

0 Comments

 
Picture

La fragilidad de la vida.

Pastor Abraham Luciano

Como nos sorprende cuando alguien con todo un futuro por delante, muere. Aunque lleguemos a pensar que nunca vamos a morir, un día llegará donde lo estableció que es la muerte se cumpla.
Hebreos 9.27
Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,

La muerte es algo establecido, es por eso que cada día qué pasa estamos en un proceso que nos envejecemos, llevándonos a lo establecido, aunque no estemos de acuerdo.
La fragilidad de la vida nos debe llevar a meditar, que necesitamos vivir para agradar a Dios. La vida no deja de ser frágil, los errores humanos o de cosas que depositamos nuestra confianza para movernos en la vida, puede llevarnos a lo establecido.
Las enfermedades son medios de acercarnos a lo establecido, y podemos seguir mencionando más cosas, pero no quiero pasar por alto lo que dice Heberos 9:27 después que habla de lo establecido que es la muerte.
…está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,

El solo hecho de nacer, tu destino será la muerte, no es algo negativo, es la realidad de la vida. El pecado desató esta sentencia de muerte y juicio, el cual todos nosotros tendremos que enfrentar.
En Génesis 3.19 dice:
19Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.

Todavía somos de los que se sorprende al ver las personas morir, es la fragilidad de la vida, hoy la tenemos y mañana deja de ser. En el Salmo 89.48 dice: ¿Qué hombre vivirá y no verá muerte?
¿Librará su vida del poder del Seol?

El hombre no muere por que es viejo, malo, o está enfermo. El Niño,el joven, el sano,y a lo que llamamos bueno, se mueren. En 1 Pedro 1.24 dice: 24Porque: Toda carne es como hierba, Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae;

Cuantas personas no están con nosotros hoy, que tuvieron que partir de este mundo por lo establecido, gente amada,querida, pero que le tocó su hora de partir.
Tres preguntas que no respondemos con exactitud:
1. ¿Cuándo vamos a moris?
2. ¿Dónde vamos a morir?
3. ¿Y como vamos a morir?

Lo que importa realmente es que cuando andemos en el valle de sombra de muerte, tengamos la seguridad de que descansaremos en paz.
Salmo 23.4
Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.

Que el día de lo establecido, nuestras vidas hayan sido entregada a Cristo, quien es nuestro salvador. En Romanos 14.8 dice: 8Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.

La realidad de la muerte nos asusta a todos, pero como creyentes, debemos entender que la muerte es una ganancia. Filipenses 1.21
21Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.

¿Cuándo es ganancia?
Cuando en vida hemos creído en Jesús. En Juan 3.16–17. 16Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

Romanos 10.8–10
8Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: 9que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.

    Reciba a Cristo como su salvador y señor.

Submit
0 Comments

Promesa y proponerse.

1/19/2020

0 Comments

 
Picture
Promesa y proponerse. 
La promesa es lo que usted se impone en su voluntad. El problema está en que las promesas se convierten en una mentira. 
¿Qué es lo que hace que una promesa se convierta en una mentira?  El no cumplirla. 
Las promesas de Dios son seguras, Él no puede mentir y él la puede cumplir.  El problema de nosotros, es que aun queriendo cumplir la promesa, se pueden aparecer cosas inesperadas y por eso no poder cumplir lo prometido. 
Alguien dijo: “lo prometido es deuda” 
La promesa es una deuda que pagar.  A quien usted le promete algo, es como si estuviera en deuda con esa persona.  En la escritura vemos en Eclesiastés 5:4,5 que se nos aconseja lo siguiente:   4 cuando a Dios haces promesa, no tardes en cumplirla; porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que prometes. 5 mejor es que no prometas, y no que prometas y no cumplas. 
Las promesas humanas, pueden fallar por las circunstancias, se pueden presentar tantas cosas que nos harán quedar mal. Faltar a una promesa nos hace ser desleales, y mentirosos.  Es por eso que más que prometer algo, es proponerse hacerlo fielmente. 
Lo que usted se propone en la vida, es más fuerte que una promesa. 
En Daniel 1.8 Dice: 8Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse. 
Daniel no estaba haciendo una promesa, el propuso en su corazón. Lo que uno se propone hacer, es más que palabra, como en el caso de las promesas.  Daniel se propuso de todo corazón no contaminarse, esto era algo que él iba a poner de su parte para que fuera así. 
Las promesas humanas suelen fallar, y más en este tiempo.  
En 2 Crónicas 7.11 Dice:  Terminó, pues, Salomón la casa de Jehová, y la casa del rey; y todo lo que Salomón se propuso hacer en la casa de Jehová, y en su propia casa, fue prosperado. 

Esto habla de que lo que Salomón se propuso hacer lo termino. El que se propone hacer algo, tiene ese ánimo y fuerza para hacerlo.   
Usted puede prometer, pero cumpla. Santiago 5:12 dice: ...que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación. 
Mas que una promesa, propóngase hacer las cosas.  
Que entre nosotros haya menos promesas y más disposición en hacer lo que nos hemos propuesto hacer en el corazón. 
A veces tenemos sobres de promesas, pero llamémosle mejor el sobre de lo que de corazón nos hemos propuesto a dar.  Si usted quiere llamarle promesa a una ofrenda no es problema, pero es mejor que sea lo que en el corazón hemos propuesto a dar. 
En 2 corintios 9. 7   dice:  Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. 

No solo aplique esto a una ofrenda financiera, en todo lo que queremos hacer, que sea más que promesa, sino una propuesta del corazón que nos mueve a una acción que hace que las cosas no se queden en palabras. 
 Pastor Abraham Luciano 
0 Comments

Lo que el Ángel dijo.

12/24/2019

0 Comments

 
Picture
Lo que el Ángel dijo.

La gran mayoría reconocen que esta fecha es familiar, es unidad, es celebración, los que practican su religión, es Cristo.
Los Ángeles quedaron admirados, al ver al creador del mundo, como un niño, después de estar en un proceso natural que podríamos decir de nueve meses.
2 Corintios 8.9
9Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos.

El Ángel dijo: No tema.

Aunque lo que Dios hace no lo podamos entender, no hay nada de que temer, porque su plan es mejor que los nuestros . No hay nada de que temer, todo resultará en gran bendición, porque el eterno ha visto un futuro glorioso, porque el habita en la eternidad, en un eterno presente.

El Ángel dijo: …doy nueva de gran gozo…

La llegada de Jesús es una buena noticia, ese es el evengelio.


Una mala noticia puede dar temor como es natural, la aparición del Ángel daría temor, pero pasarían del temor al gozo. La revelación del evengelio te sacará del temor para llevarte al gozo de la salvación.
Cuando David pecó, dijo: Salmo 51.12 12Vuélveme el gozo de tu salvación, Y espíritu noble me sustente.
Hay gozo en el evengelio, en nosotros.
Lucas 1.14
14Y tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán de su nacimiento;

El Ángel dijo: …ha nacido un salvador…

Nació un salvador, como parte del plan de Dios, salvar. En Tito 2.11 dice:

Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres,

2 Pedro 3.9
9El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.

Hay un verso tan claro que dice: Lucas 19.10
10Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.

El Ángel dijo: Es salvador, Es Cristo, es Señor.

Estos títulos hablan de su obra, me salva, Él es el ungido esperado, el Señor, el dueño de la iglesia que fue comprada con su sangre.
Apocalipsis 5.9
9y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación;


La señal que le fue dada a los pastores:

Lucas 2.12 Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.

Que Cristo, el ungido, el mesías fuera hallado en un pesebre, fue un asunto de fe, porque no era lo más esperado en la mentalidad humana, pero al Padre le plació que las vías menospreciada, fueran la ruta para llegar a este mundo.
Lucas 2.16
16Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre.

Pastor Abraham Luciano

0 Comments

ACCIÓN  de gracia

11/27/2019

0 Comments

 
Salmos 100.4
Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre.
La mejor forma de entrar es agradeciendo, esta acción de gracia es lo que el eterno espera de sus hijos.

  • ¿Dónde se hacia el énfasis de entrar con agradecimiento?
Se entraba a Jerusalén, la cual se le podía decir que era la puerta de Dios. Entrar a Jerusalén habla de llegar al templo, a los atrios.
Se entendía que era el lugar donde ir agradecer por los favores recibido del eterno Padre. La idea principal de ir al templo era para agradecer, que triste que algunos solo van por sus necesidades, es importante ir agradecer.
No pasemos por alto su amor, su gracia y misericordia para con nosotros, y entremos con agradecimiento a su casa. Podemos discutir el tema de que nosotros somos el templo, de que ya no vamos a la iglesia, que nosotros somos la iglesia, pero eso no descarta que cada vez que nos reunamos como iglesia, seamos motivados por un agradecimiento sincero, por la bondad de nuestro Padre.
La acción de gracia no viene de un corazón que es obligado a darle alabanza a Dios o hacer algún ritual religioso, la acción de gracia está en el corazón del agradecido.
El agradecimiento es un reconocimiento de lo que hemos entendido que hemos recibido, es tanto lo que hemos recibido del Padre, que nuestros canticos y todo lo que hacemos, deben estar llenos de acción de gracias.
Para no hacer esta nota tan larga los dejo con dos citas para meditar:
  • Efesio 5:20
dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.
  • 1 tesalonicenses 5:17,18
17Orad sin cesar. 18Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.

Pastor Abraham Luciano

0 Comments

Escondido para preservación.

11/26/2019

0 Comments

 

Queremos probar una nueva forma de darle seguimiento a lo que enseñamos, para mantener el enfoque de lo que Dios nos Dice en su palabra. 

Toque aquí para que vea las preguntas.
 

Picture
0 Comments

Los 7 “porque” del desacuerdo.

11/19/2019

0 Comments

 
Picture
Los 7 “porque” del desacuerdo.
  1. Porque no lo explicamos bien.
  2. Porque no se entendió lo que se dijo.
  3. Porque lo que se dijo estaba incorrecto.
  4. Porque descubrimos malas intenciones.
  5. Porque ambos estamos observando el asunto con diferentes perspectivas.
  6. Porque tenemos conceptos tradicionales que para nosotros son inquebrantables.
  7. Porque aunque la otra parte tenga la razón, nos gusta contender.

Los desacuerdos siempre pueden aparecer, pero si lo manejamos con madurez, le podemos sacar provecho. Es posible que alguien esté en desacuerdo conmigo en algo que está mal,pero que yo pienso que esta bien. Sería bueno que cada vez que aparezca un desacuerdo, practique la humildad, para examinarme a mí mismo, para ver si el otro tiene la razón.
Los desacuerdos encuentran fuerza, cuando imponemos nuestras razones, ignorando que el otro es un ser que piensa o que haya descubierto mejores conclusiones que las nuestras.
Me sorprende que un desacuerdo haya separado a dos siervos de Dios, que juntos hacían muy buen trabajo, estos hombres eran Pablo y Bernabé.
  • Hechos 15:39–40 39Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro; Bernabé, tomando a Marcos, navegó a Chipre, 40y Pablo, escogiendo a Silas, salió encomendado por los hermanos a la gracia del Señor,

Los desacuerdos deben llevarnos a una mejor comprension, no a divisiones y pleitos. La iglesia no debe acostumbrarse al pleito, a contradecirlo todo,etc.
  • 1 Corinthians 11:16. Con todo eso, si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios.

Los desacuerdos debe manejarse con sabiduría y respeto, y debe venir de gente que te ama, y solo necesita algunas aclaraciones de lo que no entendió. Por amor a los oyentes o nuevo convertidos, no es saludable pararnos y expresar públicamente nuestros desacuerdos.
  • 2 Timoteo 2:14. Recuérdales esto, exhortándoles delante del Señor a que no contiendan sobre palabras, lo cual para nada aprovecha, sino que es para perdición de los oyentes.

No hagamos de un desacuerdo, una herramienta para contender, que nuestros desacuerdos puedan arrojar luz y nos ayude a ver lo que estamos ignorando.

Pastor Abraham Luciano

0 Comments

Olvidando a los oyentes

10/30/2019

0 Comments

 
Picture
Olvidando a los oyentes.
Una pareja entró en una fuerte discusión, llena de grandes ofensas, y se olvidaron de los oyentes que eran sus hijos. ¿En que forma marco esto a sus hijos?
Alguien iba en un bus criticando el mal manejo y las cosas malas que pasan en su congregación, olvidando  la cantidad de pasajeros que estaban oyendo.
En la corte están dos cristianos peleando frente a un juez ateo, uno acusando a otro de ladron, mientras había cientos de oyentes sorprendidos, porque era algo que estába relacionado con la iglesia.
Está el caso de una mega discusión en las redes sociales, entre creyentes, donde se denuncia cosas que los oyentes no creyentes, sacan la conclusión de que ya no hay en quien creer.

En un caso más ligero, pero que puede afectar a los oyentes, es como discutimos asuntos teológicos , de interpretación , pensando tener la razón , y nos burlamos del que creemos que no tiene el conocimiento correcto.

¿Cuál es el consejo divino?

En 2 Timoteo 2.14 dice: Recuérdales esto, exhortándoles delante del Señor a que no contiendan sobre palabras, lo cual para nada aprovecha, sino que es para perdición de los oyentes.

Tenemos que hacer un analices de aquellas palabras que enseñamos o predicamos, y ver que tan provechosas son. Esto quiere decir que lo que decimos están causando resultados que beneficia al oyente para salvación o para una mejor forma de vida cristiana. Pero se dice claramente que esas contiendas de palabras producen perdición. ¿Porqués? Por su potencial de crear contienda y divisiones. No se nos puede olvidar que dentro de las cosas descritas que el Eterno Dios aborrece, está la siguiente declaración en Proverbios 6.19 …el que siembra discordia entre hermanos.

El uso inadecuado de la palabra, sin considerar a los oyentes, por un afán de mostrar lo mucho que sabemos de ciertas cosas, puede ser un error. El asunto no es que sepan que sabemos la Biblia por encima de los demás, y que tenemos la verdad absoluta, es pensar en los oyentes. Esto es algo que por lo menos nos ha pasado a un 95% de nosotros para no generalizar.
La palabra es tan inmensa como el espacio, y tienes agujeros que no hay forma de llenarlo. Se están estudiando hace muchos años los agujeros del espacio, y se seguirá estudiando porque son un gran misterio. En la Biblia hay agujeros, que se tratan de llenar con conjetura, con materiales extra bíblicos, imaginación, fábulas, etc. Y todas están cosas afectan al oyente.

Oremos para que todo lo que podamos decir sea para bendecir a los que nos oyen.
En Efesios 4.29 dice:
Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.

Seamos conscientes de que tenemos personas que nos oyen, y la meta es edificarla.  Es mejor soltar esas cosas que lo que causan es contiendas, y para nada  aprovechan para la  edificación. En Romanos 14.19 dice: Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación.

Si discutimos algún asunto, pero no llegamos a ningún acuerdo, sería mejor que el próximo paso es seguir lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación.

Mis hermanos, nos están oyendo. Se qué hay cosas que molestan en el camino, cosas qué hay que denunciar, pero teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.Hebreos 12:1-2

Se que muchas cosas controversiales que algunos usan y entran en discusión, son tan solo para general fama, para que le presten atención, porque al ser humano, estás cosas le atraen. Pero No se olvide que nos están oyendo.

Pastor Abraham Luciano

0 Comments
<<Previous
Forward>>

    Un lugar de fortaleza en la palabra de vida

    Que la gracia De Dios nos revele a Cristo para darlo a conocer.

    archivo

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019

    Categories

    All

    RSS Feed

Proudly powered by ITDGRUPO