Las pruebas antes de la asignación.
Como pastor me he dado cuenta que las pruebas son inevitable, porque son usadas para determinar nuevas asignaciones. ¿Quien no ha tenido lideres que fueron probado, para que juntos subiéramos a nuevos niveles, pero fueron desaprobados? Las pruebas te llevaran a nuevas asignaciones, pero muchos no entendemos esto, y nos estancamos o salimos corriendo. Lucas 22:28,29
Jesús reconoció que debía asignar o conceder un nivel más alto aquellos que permanecieron con él en la prueba. El liderazgo no está encentó de pruebas, es lo contrario mientras más grande sea la asignación, mayores retos de fe tendremos que enfrentar. Es por eso que debemos entender que seremos probados como congregación, hay que dejar esa mentalidad fantasiosa de lo que es un liderazgo, para que aprendamos asumir responsabilidad. Cuando hacemos malas elecciones, dando asignaciones a los que no han sido probados en un tiempo de prueba, queda como garantizado un fracaso. Porque hay posibilidad que se te han acercado por lo bien que te va, o ellos creen que te puede ir mejor y ellos ser beneficiados. Estas personas las pruebas revelaran sus verdaderas motivaciones, y usted, termina empezando de nuevo para volver hacer lo que se debió superar. Es por eso que, si fuiste asignado, fuiste probado. Hay posiciones en la iglesia tan delicada, que no pueden ser tenida en poco, debe ser apreciada en su alto nivel. Esto no es un juego, ni tampoco debe ser tenido como la construcción de una casa de baraja o cartas, que al caerse la volvemos a levantar etc. esto es más delicado, porque la caída puede representar años de edificacion. Los líderes en medio de pruebas, pueden estar llevando la ruta a nuevas asignaciones de gracia y poder, pero podemos ser influenciado a escapar de las pruebas, para que los que están con nosotros no se vallan. A veces vemos las pruebas como la causa de un lugar, y no es el lugar, es la nueva asignación que ha de venir. Pablo y Bernabé tenían su asignación, y Juan marco fue parte de su trabajo, pero pasa lo siguiente: Habiendo zarpado de Pafos, Pablo y sus compañeros arribaron a Perge de Panfilia; pero Juan, apartándose de ellos, volvió a Jerusalén. Hechos 13:13 ¿Cómo Pablo tomo la decisión de Juan marco de apartarse de ellos? Cuando vino una nueva asignación, Bernabé quiere colocar a Juan marco en ella y Pablo no aceptaba que el estuviera en la nueva asignación. En Hechos 15:37,38 Dice: 37Y Bernabé quería que llevasen consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos; 38pero a Pablo no le parecía bien llevar consigo al que se había apartado de ellos desde Panfilia, y no había ido con ellos a la obra. Pablo vio a Juan marco como alguien que no paso la prueba, y esto se aplica a lo que estamos estudiando: “si fuiste asignado, fuiste probado” Lo triste de todo esta es que se formó una división, porque hubo una discusión sobre el asunto. En Hechos 15:39,40 Dice: 39Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro; Bernabé, tomando a Marcos, navegó a Chipre, 40y Pablo, escogiendo a Silas, salió encomendado por los hermanos a la gracia del Señor, Todos en el liderazgo debemos entender, que algunas personas se quedaran siempre con nosotros, y otras no. Que siempre las pruebas vendrán y muchos serán probados para nuevas asignaciones o simplemente para que se revele la verdadera motivación por lo que ellos están con nosotros. No podemos pasar por alto que el Espíritu Santo dijo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. Hechos 13:2 No se mencionó a Juan Marco. Como líder debemos saber que todas aquellas personas que no se asignó para que estén con nosotros, serán quitada, porque son ellas que dejan un sabor amargo en la congregación. Es por eso que no somos monedas de oro, ni pretendemos serlo para que nos sigan, porque al final las pruebas se encargaran de desprender los que no pertenecen a nosotros. En 1 Juan 2:19 Dice: Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros. Las pruebas antes de la asignación tienen una acción purificadora. Todos pueden decir lo que quieran, pero la prueba declarada lo que realmente expresamos con palabras. En 1 Pedro 1:7 Dice: para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual, aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, Habrá persona que estarán con nosotros, que tendrán que elegir entre amar la obra o el mundo. Hay un personaje llamado Demas, que dejo a Pablo por el amor al mundo. En 2 Timoteo 4:9,10 Procura venir pronto a verme, porque Demas me ha desamparado, amando este mundo... No es que a veces el líder le hace algo a las personas y se van, es que viene la prueba de amor, y es donde decidimos por lo que más amamos. Siempre quedan los fieles: Sólo Lucas está conmigo... 2 Timoteo 4:11 También los que regresan y los hemos perdonado. Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio. 2 Timoteo 4:11 Pablo perdono a Juan marco. Esta es una de la funcionen maravillosa del líder, que, aunque le ofende él sabe perdonar. El líder tiene que saber perdonar no solo a los que regresan como Juan marco, sino a todos los que nunca regresaran, y aquellos que amaron más al mundo que a la obra. Porque el evangelio es de perdón, y no podemos hablar del perdón, sin perdonarnos los unos a los otros. Juan marco paso otros procesos de pruebas y se convirtió en alguien UTIL, de tal manera que el mismo Pablo lo reconoció: porque me es útil... Pablo le tenía nuevas asignaciones. ¡¡¡¡Bendiciones!!!! Pastor Abraham Luciano
0 Comments
Este cuadro fue explicado en las redes sociales con el titulo: Lo que realmente significa ser un líder... el gran ejemplo de los lobos.
Permítame aclarar ciertas cosas, sin intención de contradecir la buena idea de la explicación de este cuadro o foto. El Lobo en la Biblia representa a los enemigos, es un animal salvaje, enemigo de las ovejas, pero esto no significa que su estrategia de vida en su reino animal este mal. La idea que se nos quiere mostrar esta muy bien explicada, y podemos captar el mensaje positivo. Se resumió de esta manera: “no se trata de estar al frente, se trata de proteger y cuidar del equipo” Aunque la ilustración usa la palabra líder, permítame pensar en un liderazgo de un pastor. En 1 Pedro 5:2 se usa la palabra apacentar. Esto es alimentar las ovejas, esto es una forma de cuidarla, y protegerla. 2 Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; A Pedro le habían dicho que apacentara las ovejas, que la cuide, y todo debe partir del amor que cada pastor le tiene a Jesús. Lea en Juan 21:17 Me gusto como explica la función de un grupo de LOBOS: [[[[“Así funciona un grupo de lobos: los tres que van al frente son los más viejos y enfermos, caminan adelante para fijar el ritmo de marcha del grupo, para que nadie se quede atrás. Los siguientes cinco son los más fuertes y mejores, tienen la tarea de proteger si hay algún ataque adelante. El paquete en el medio siempre está protegido de cualquier ataque. Los últimos cinco son también los más fuertes y mejores, su tarea es proteger la parte de atrás por algún posible ataque. Por último es el líder, se asegura que nadie se quedé atrás. Mantiene a la manada unida y en el mismo camino. Siempre está dispuesto a correr a cualquier dirección para proteger y sirve como "guardaespaldas" a todo el grupo.”]]]] Es importante destacar lo siguiente: Todo ese funcionamiento no viene de un entrenamiento de lideres, ni los lobos lideres los leyeron de un libro. Hay algo que se llama instinto animal, ¿Qué tiene que ver esto con la explicación de liderazgo ahora? Que lo que pasa en el cuadro de la explicación para líderes, es que estos lobos lo que hacen es por el instinto que espontáneamente trae ese tipo de comportamiento. Es por su naturaleza que puede llevar ese orden ejemplar. No es una conducta aprendida, es parte de su naturaleza como muchos animales en la forma que se conducen. El liderazgo tiene que lidiar con comportamientos distintos. Jesús no uso el liderazgo de un lobo, porque se entendería claramente el significado de este animal feroz. No hay amor en el lobo, es un animal salvaje que no tiene piedad para destrozar a su victima es por eso por lo que es mas aplicable al enemigo, y a los falsos. En hechos 20:28-29 se da el consejo: 28Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. 29 porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Jesús uso la ilustración de un pastor y ovejas, la ilustración de la foto del liderazgo de los lobos, esta buscando ubicar aquellos lideres que siempre quieren estar adelante brillado, y tomando un protagonismo. Es por lo que es directa la foto mostrar al líder detrás de la manada, para observar y cuidar. El mensaje no esta mal, pero hay que tener en claro cual es la posición de un pastor. ¿Dónde va el Pastor, adelante o atrás? Al usar la ilustración de un lobo líder estaba demás, porque todo sabemos que el Pastor esta detrás de las ovejas también. En los campos vemos esa realidad. David era pastor, cuando Dios lo llamo lo saco de detrás de las ovejas, como era común para un pastor. En 2 Samuel 7:8 Dice: 8 Ahora, pues, dirás así a mi siervo David: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Yo te tomé del redil, de detrás de las ovejas, para que fueses príncipe sobre mi pueblo, sobre Israel; ¿Qué es lo que representa un pastor detrás de las ovejas?
Estas cuatro cosas mencionadas es una tarea agotadora, es por eso por lo que Dios le dice a David: Yo te tomé del redil, de detrás de las ovejas, para que fueses príncipe sobre mi pueblo, sobre Israel; Le esta diciendo, estará adelante, porque así se gobierna una nación. La cultura donde se usa estos términos de rey y príncipe, automáticamente se le brinda un respecto, sin tener que forzar el asunto. Antes que me malinterpreten, quiero enseñarle como el príncipe de los pastores lo estableció. En Juan 10:4 Dice: Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. El lobo líder va detrás, el pastor en la cultura laboral va detrás, Jesús dice que el pastor va adelante. Lo hermoso de todo es que las ovejas le siguen. ¿Qué quiere decir esto? No manipulación, no empujar para que sigan. ¿Por qué las ovejas siguen al pastor? Porque pertenecen a su redil y ella conocen su voz. Las grandes complicaciones en la función de un pastor, esta en tener ovejas que no pertenecen al redil y que no reconocen la voz del pastor. No se trata de dirigir como una empresa la iglesia, con ideas de liderazgo que pueden ser muy buena y que algunas nos han dado resultados. Si vamos a tener una iglesia, el Espíritu santo debe ser el líder principal. Y como las cosas se hacen en orden, Dios estableció pastores para que nos guíen en la voluntad de El. Muchos quieren ver al pastor detrás, para ellos no sujetarse al orden divino, y algunos pastores le gusta estar detrás porque ellos creen, como creí yo una vez, que esto era bueno. El pastor que esta adelante no es por cuestión de grandeza o superioridad, es obediencia al orden que seguir. Si el pastor no toma su lugar, aunque todas las cosas vallan bien, no esta correcto de acuerdo con el orden de Dios. Jesús dijo: …va delante de ellas; y las ovejas le siguen… No debemos tener problema de posición, es obediencia lo que Dios espera. Tenemos que dejar esa hambre de querer controlarlo todo, de ser los primeros, de que se haga según nosotros. Todo eso es falta de humildad. Oramos para que los pastores no detengan la marcha espiritual en la que son llevados, y que sin empujar y manipulación las ovejas les sigan. Hebreos 13:17,18 17 Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso. 18Orad por nosotros; pues confiamos en que tenemos buena conciencia, deseando conducirnos bien en todo. Este verso no es la excusa para crear una secta, el Padre eterno por medio de sus pastores esta llevando su plan o propósito, es por eso por lo que la obediencia es determinante. Usted puede ver grandeza en un ministerio o don pastoral, pero lo que hay es una gran responsabilidad. No debe haber debate en cuanto la posición de un pastor, es mas bien que todos nos humillamos para cumplir con lo que Dios quiere, muriendo nosotros al yo, al hambre de poder y superioridad. El amor a nuestro pastor debe llevarnos a comprender su alta responsabilidad con Dios, y unirnos a ellos como ayuda. Como congregación no podemos entrar en esa perdida de tiempo buscando quien es el grande y donde deben estar estos y aquellos. Tenemos un trabajo con grandes responsabilidades donde no solo el pastor dará cuenta, sino que todos daremos cuenta. Romanos 14:12,13 12 de manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí. 13 así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano. Quiero repetir hebreos 13:17 porque es especifico con nosotros los pastores en cuanto a dar cuenta de las ovejas. 17 obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso. Pastor Abraham Luciano Cuando no eres parte del Sistema.
Cuando Cristo vino, su mayor lucha, fue contra un sistema establecido. Recuerde que se nos enseño que el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo… 2 Corintios 4:3 El evangelio sacude al mundo, el cual es el sistema. Si hablamos de guerra espiritual, usted no debe ignorar el sistema anti-Dios que opera hoy. Es tanto así que cuando no eres parte de ese sistema, te atacan y tratan de hacerte rendir ante él. El sistema es de tiniebla, y aborrece la luz, es por eso por lo que cuando predicamos podemos estar violentando ese sistema, que odia la luz del evangelio de la gloria de Cristo. Cristo sacudió todo su mundo, aunque termino en una cruz,pero resucito. Lo triste es que este sistema puede conquistar sistemas religiosos para que operen en contra de la verdad, encubiertamente. Muchos círculos religiosos o cristianos ya han sido influenciados, por el miedo de quedar excluido de un mundo que definió lo que es victoria o éxito. Rendirse al sistema como que nos evitaria los problemas, porque este sistema, sus seguidores son motivados por ganancias económicas, es por eso por lo que a veces lo que podemos identificar en algunos círculos religiosos es un negocio. ¿Quién no se levantará a defender sus intereses? Esto fue lo que le paso a Pablo y a Silas. Que, aunque ellos con el evangelio luchaba contra un sistema espiritual y diabólico, afectaban lo que muchos aprovechando el sistema se hacían de una economía mejor. Si usted quiere verse en un grave problema toque la economía de alguien, eso era lo que hacia Pablo y Sila luchando contra el sistema invisible. Una muchacha tenía un espíritu de adivinación el cual por la costumbre de la época se comercializo, trayendo una gran fuente de ganancias a los que la usaban a ella con el fin de lucrase de lo que ella poseía. Este espíritu de adivinación era parte del sistema, lo cual reconociendo el poder del evangelio que portaban estos hombres de Dios, trato de esconderse detrás de la alabanza a Pablo y Silas. Pablo espero, y cuando llego el momento echo fuera al espíritu de adivinación, esto activo un ataque fuerte contra ellos, porque lo que no importaba no era la liberación, sino que teniendo a esta muchacha atada, ganaban dinero. Que triste que con la atadura del pueblo se esté haciendo dinero. Hechos 16:19-24 19Pero viendo sus amos que había salido la esperanza de su ganancia, prendieron a Pablo y a Silas, y los trajeron al foro, ante las autoridades; 20y presentándolos a los magistrados, dijeron: Estos hombres, siendo judíos, alborotan nuestra ciudad, 21y enseñan costumbres que no nos es lícito recibir ni hacer, pues somos romanos. 22 Y se agolpó el pueblo contra ellos; y los magistrados, rasgándoles las ropas, ordenaron azotarles con varas. 23 Después de haberles azotado mucho, los echaron en la cárcel, mandando al carcelero que los guardase con seguridad. 24 El cual, recibido este mandato, los metió en el calabozo de más adentro, y les aseguró los pies en el cepo. Consecuencia de no estar de acuerdo con el sistema:
No eres parte del sistema, tu lucha se intensifica, pero Dios te ha dado la comunicación a un reino de poder, el cual llegamos en oración a sacudir el sistema que trata de detenernos. Hechos 16: 25 …Pero a medianoche, orando Pablo y Silas… El sistema busca adoración y servicio, cuando alguien se resiste le ofende. En Daniel 3:17,18 Tres varones se resintieron al sistema. Observe que paso. 17 he aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. 18 y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado. Sabemos la historia y como termino todo bien, porque cuando mantenemos nuestra fidelidad, seremos recompensado. Hagamos las siguientes preguntas:
Medite en esto y que el eterno Padre nos ayude. Pastor Abraham Luciano Lo que puede estancar tu efectividad.
Hay cosas que deben ir resultando para que nuestra efectividad en lo que hacemos no sea estancada. Conocí a un pastor con una gran efectividad en lo que hacía, el nunca hacía algo donde viera el poco interés y rechazo. Creo que Jesús hacía lo mismo, porque luchar contra el poco interés y el rechazo, te estanca, te agota, te trae vergüenza, y te mata espiritualmente. ¿Que le pasó a Jesús en ese caso?
Donde hay falta de interés y rechazo solo por misericordia la gracia se manifiesta. Jesús no puedo hacer milagro en un ambiente de rechazo y falta de poco interés. Solo en su misericordia sanó a unos pocos enfermos. La falta de honra mata tu efectividad. El que no honra el ministerio, la congregación, los lideres , etc. Lucha contra toda efectividad, es un enemigo del avance, y traerá deshonra. Jesús edentifico su ambiente como el lugar donde no le honraban.
Sin honra no podremos ser efectivos. El asunto de la efectividad está ligada a la honra. Hay que prestarle mucha atención a Marcos 6.5 que dice: Y no pudo hacer allí…. El no poder lo causo la deshonra, indícando esto qué es tan serio permitir la deshonra en medio nuestro. Dios necesitaba que Moisés fuera efectivo en llevar al pueblo a Canaan, Pero el pueblo no lo honró. En número 12 usted puede ver hasta como su familia no lo honraron como el hombre de Dios. Maria y Aarón murmuraron contra el, y esto haría que la efectividad de Moisés se perdiera, luego Dios aclara En Números 12.7 lo siguiente: No así a mi siervo Moisés, que es fiel en toda mi casa. El siervo Moisés tenía una misión que no podía ser obstaculizada por la deshonra. Esto hizo enojar a Dios, porque el poder de la deshonra estropea muchos planes.
Dios ve la deshonra como algo muy grave, no es cosa liviana o sin poder. A Maria le dio lepra, y luego vemos la decision que tomo Dios en Números 12.15 Así María fue echada del campamento siete días; y el pueblo no pasó adelante hasta que se reunió María con ellos. Hay algunos hermanos que por su deshonra ya no están con nosotros. Si hubiesen honrado la iglesia y sus líderes jamás se hubieran ido. Maria y Aarón eran familia de Moisés, hay algo que es la familiaridad, esto hace que se le abran las puertas a la deshonra. La familiaridad tiene que ver con un trato frecuente, donde nos llegamos a conocer nuestros debilidades, hasta el punto de tener cierta confianza inapropiada. Es por eso que vemos lideres que antes nos rodeaban, que estan apartados para que ese espiritu de familiaridad no le haga perder el repecto departe de los que le siguen. En el caso de Jesús había el problema de la familiaridad. En Marcos 6.3 ellos se preguntaban:
La familiaridad llega a tal punto, que las personas no lleguen a creer en ti. En Juan 7.5 dice: Porque ni aun sus hermanos creían en él. En Marco 6 su fe estaba en que Jesús era hijo del carpintero. Por la familiaridad no descubrieron que era el Hijo de Dios. Según en la forma que somos recibido se desata esa gracia poderosa. Si recibían a Jesús como carpintero, podían recibir silla, mesa, mueble, etc. Pero allí no estaba un carpintero. ¿Como explicamos esta verdad?
Dentro del lenguaje de bendición tenemos que decir cosas intencionalmente. Nunca presente a un pastor de esta manera: “Con ustedes mi amigo, el hermanito Abraham” ¿Porque no? Porque la misión no se trata del hermanito Abraham. Hay que identificar correctamente, porque Dios asignó al Pastor Abraham. No olvidemos éste principio: El que recibe a un profeta por cuanto es profeta, recompensa de profeta recibirá;… Esto no es una exaltación a los títulos, es reconocer la gracia que se nos ha dado. La efectividad se pierde en aquellos que no reconocen la gracia que se nos ha dado. Donde no se reconocen la gracia, hay incredulidad y como resultado la deshonra. Jesús no se estancó con los incrédulos, siguió su camino.
Jesús claramente dio a entender que el rechazo es un bloqueo en contra de la efectividad. ¿Porque nosotros insistimos en aquellos que abiertamente nos rechazan y no están recibiendo? No hay efectividad en lo que no reciben, y el resultado es frustración y agotamiento físico. ¿Porque dos con el mismo don, uno de ellos es más efectivo? Porque uno está espuesto al rechazo y el otro le reciben con amor. La efectividad se ve en lo que aceptan y reciben de corazón.
Yo amo predicar en la iglesia que Dios me puso, y veo efectividad en el ambiente porque me reciben y oyen. Veo grandes resultados en otros lugares, porque no me invito, me invitan con gozo y una gran aceptación, más aun en aquellos que me conocen, están más abierto a la palabra. Se que es difícil recibir a un desconocido, pero según el Espiritu va dando testimonio todo termina en una gran bendición. En el mismo capítulo donde se dice que Jesús no pudo, donde no fue honrado se dice más adelante en Marcos 6.13 dice: 13Y echaban fuera muchos demonios, y ungían con aceite a muchos enfermos, y los sanaban. Toda efectividad está en Dios, y recordemos que en 1 Samuel 2.30 El dice: yo honraré a los que me honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco. Pastor Abraham Luciano Pide lo que te hace falta en lo espiritual.
¿Pedimos nosotros mal en la Oracion? ¿Cuando es que pedimos mal? ¿Porque pedimos mal? Es nuestra vida natural que nos lleva a pedir más por las cosas materiales que por lo espiritual. Alguien le dijo a Jesús lo siguiente: Creo; ayuda mi incredulidad. Marcos 9:24 Un muchacho tenía un espíritu mudo, el cual fue traído a los discípulos y ellos no pudieron echarlo fuera. ¿Porque los discípulos no pudieron? Lo primero que Jesús responde no fue a la incredulidad de los discípulos, le respondió a una generación.
Marcos 9.24 Dice: Creo; ayuda mi incredulidad. Tenemos que meditar y descubrir lo que necesitamos espiritualmente.
Si nuestras peticiones están solo centradas en lo que egoístamente nos suple en lo físico, está mal. Se puede pedir mal, cuando egoístamente pedimos.
Jesús le enseñó que lo posible en lo imposible se da en la fe. El padre del que tenía ese espíritu malo, entendió lo que Jesús le dijo y empezó a resolver el asunto de la fe, buscando ayuda para que toda incredulidad se valla. ¿En que aria está operando la incredulidad en nosotros? Que Jesús nos ayude a que esas arias sean conquistadas por la fe, porque la incredulidad nos aparta del Dios vivo.
No se haga el fuerte, pida ayuda al Señor. Ayúdanos eterno Dios, en tener una vida espiritual más fuerte, y caminar en fe en toda situación. Pastor Abraham Luciano !Qué mensaje tan fuerte! ¿Ha estado usted en una reunión donde usted reconoce que fue muy fuerte el mensaje?
Ese mensaje fuerte, está cargado de verdades crudas, que no queremos oír, ni aceptar. Las verdades son fuertes, y hay que saber cómo decirla, porque el punto no es herir, es edificar con ella. Cada vez el ambiente obliga a los predicadores, a detener la verdad, porque sus oyentes necesitan un cantor de amores, que en el momento de aplicar la verdad no las pondrán por obra. En Ezequiel 33.31–32 Dice: 31Y vendrán a ti como viene el pueblo, y estarán delante de ti como pueblo mío, y oirán tus palabras, y no las pondrán por obra; antes hacen halagos con sus bocas, y el corazón de ellos anda en pos de su avaricia. 32Y he aquí que tú eres a ellos como cantor de amores, hermoso de voz y que canta bien; y oirán tus palabras, pero no las pondrán por obra. La costumbre de ser deleitado en lo que se dice, no les permite a ellos entender que Dios habla en verdades fuertes. En mi opinión, a Pedro le tocó decir una de las verdades más fuerte de la Biblia. ¿Cuál fue esa verdad? Israel estaba esperando al mesías; hablar del mesías nos alargaría el tema, pero es importante decir que el mesías es el Ungido. Se esperó el reino del ungido, los profetas trajeron esas profecías mesiánicas, Israel espero y espera al Mesías. Cuando DAVID perdonó la vida de Saúl, solo le cortó la orilla del manto, y se sintió preocupado y dice en 1 Samuel 24.6 Y dijo a sus hombres: Jehová me guarde de hacer tal cosa contra mi señor, el ungido de Jehová, que yo extienda mi mano contra él; porque es el ungido de Jehová. ¿Qué tiene que ver esto con verdades fuertes? Que Pedro cuando le tocó decir por el Espíritu la verdad al pueblo, le dijo que ellos crucificaron al ungido, en Hechos 2:36. Estas son verdades muy fuertes, si DAVID por una orilla de un manto, vio una gravedad, ¿cuánto más por crucificar al Mesías? El mensaje era: Ustedes mataron al mesías. !Qué mensaje tan fuerte! Hechos 2.36 36Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo. El ser humano reacciona tratando de justificarse o defenderse frente a una declaración cómo está. ¿Cual es nuestra reacción en la iglesia o congregación frente a verdades fuertes? ¿Como reaccionó los que escucharon a Pedro con esta verdad tan fuerte? En Hechos 2.37–38 dice: 37 Al oir esto, se compungieron de corazón y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: —Hermanos, ¿qué haremos? 38 Pedro les dijo: —Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo, La reacción fue que se compungieron de corazón. En griego la palabra compungir es golpear o pinchar violentamente. Esa es la descripción de lo que ellos habían sentido. Ese dolor profundo, le dio paso al arrepentimiento, y en Hechos 2.41 Dice: Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas. El mensaje fue fuerte, pero con una gran efectividad. Los que se habían arrepentido no es que lo hicieron el domingo y el próximos Domingo no lo volvimos a ver, o duraron dos o tres semana y ya no volvieron más. La palabra en Hechos 2.42 dice: Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. No enseñó esto para que ahora empecemos a ofender a la gente, lo que Pedro habló tan fuerte, fue por el Espíritu Santo. No confundamos el hablar en rencor, en resentimiento, en venganza, en odio, con el hablar del Espíritu Santo, porque muchos de nuestros mensajes fuertes vienen del espíritu humano. Nunca fue la intención de Pedro ofender, simplemente confrontó con la verdad en su disertación guiada por el Espíritu santo. Mi Oración es que el amor, y la gracia este entre nosotros, y que todo lo que podamos decir, sea para edificar el cuerpo de Cristo, (La iglesia). Pastor Abraham Luciano Todo esto lo podemos considerar como la manifestacion de la gracia De Dios, por lo tanto no rechazare esta gracia.Esta palabra es la continuacion de lo que se enseno en La ofrenda fue traída voluntariamente, ellos querían ser participe de lo que Dios estaba haciendo. Un voluntario es aquel que se ofrece por voluntad propia, porque es algo que quiere hacer. Este mundo necesita de siervos voluntarios, por que a la verdad la mies es mucha y los obreros pocos. Mateo 9:36,37 Lucas 19:20-23
20 Vino otro, diciendo: Señor, aquí está tu mina, la cual he tenido guardada en un pañuelo; 21 porque tuve miedo de ti, por cuanto eres hombre severo, que tomas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste. 22 Entonces él le dijo: Mal siervo, por tu propia boca te juzgo. Sabías que yo era hombre severo, que tomo lo que no puse, y que siego lo que no sembré; 23 ¿por qué, pues, no pusiste mi dinero en el banco, para que al volver yo, lo hubiera recibido con los intereses? ¿Qué vamos a justificar hoy?
Es importante esta reflexión para que nuestra vida sea agradable delante de Dios. ¿Qué significación tiene la palabra justificar? Podemos usar la palabra inocente para explicar lo siguiente: Hay una causa que muestra tu inocencia, llevándote a un estado de no tener la culpa. Justificarse es hacerse justo, porque no hay causa de mal o culpabilidad. Los que tienden a justificarse, evaden cierta responsabilidad y lo hacen para quedar bien. Detrás de una justificación hay algo que estamos ocultando o por lo menos no estamos buscando la forma de asumir responsabilidad. Recordemos en Lucas 10:29 al hombre que se justifico frente a Jesús, dando a entender que no sabia quien era su próximo. 29Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo? El que hace esta pregunta era un interprete de la ley, ¿no sabia el quien era su prójimo? Es por lo que el verso dice: …queriendo justificarse a sí mismo… Este interprete si se justificaba solo tendría la excusa de obedecer a media, y no en la totalidad que el Señor espera. Nos justificamos:
¿Qué vamos a justificar hoy? La lucha esta en continuar justificándonos de todo, sin aceptar corrección o rendirnos al que si nos puede justificar. Usted no se declara justo para justificarse usted mismo, en Cristo usted es declarado justo en cuanto la salvación. En Hechos 13:38,39 Dice: 38Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de él se os anuncia perdón de pecados, 39y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree. No debo justificarme, en Cristo soy justificado. Lo que se espera de mi es mi arrepentimiento, que yo no justifique mis actos, que no pretenda que todo esta bien cuando mi vida privada habla de lo contrario. No podemos justificarnos, es mejor rendirnos y buscar el perdón de Dios, la gracia de Dios. Nuestro Padre eterno no trabaja con los que se justifican, el obra poderosamente con aquellos que se rinden y son sincero con el. Cuando nos justificamos lo hacemos por orgullo. Hay un orgullo religioso que nos hace justificarnos por las obras que hacemos, en el caso de un líder hay cosas que la podemos justificar por la posición que estamos, pero no es valida. Hemos leído la famosa Parábola de Lucas 18 en donde vemos uno que no se justifica y otro que lo hace con tanta arrogancia. La justificación viene de esa confianza que hemos desarrollado en nosotros mismo. Lucas 18:9 9A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: ¿Esta mal que confiemos en nosotros mismo? El problema de esto seria que toda nuestra confianza este apoyada en nosotros. En Proverbios 3:5 Dice: 5 Fíate de Jehová de todo tu corazón, Yno te apoyes en tu propia prudencia. Nos justificamos pensando que estamos haciendo lo correcto y no hay quien nos pueda sacar del error. En el caso de Lucas 18 es sorprendente que la justificación personal se estaba haciendo mientras se oraba. La oración es un tiempo de mayor sinceridad con Dios, justificarse no es del agrado de Dios. Justificarse es una demostración de orgullo, a usted lo justifica Dios, no perdamos el tiempo justificándonos. Lea en Lucas 18:13,14 13Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.14Os digo que éste descendió a su casa justificadoantes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido. Cuando Dios quería sanar la tierra, nadie tenia que justificarse, el mandato es humillación, pedir perdón, arrepentimiento. En 2 Crónica 7:14 Dice: 14si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. Hoy no tenemos que justificarnos, es mas bien buscar la gracia y el favor de Dios, y en Cristo somos justificado. Santiago 4:10 Dice: 10Humillaos delante del Señor, y él os exaltará. Oremos al Señor, sin justificarnos, el conoce tu andar, tu entrada y salida. Pastor Abraham Luciano |
|