Mi regla personal de como interpreto en tres formas las excusas .
1- La primera excusa puede significar un NO.
2- La segunda excusa significa: TE DiJE QUE NO.
3- La tercera Excusa significa: TU NO ENTIENDE QUE NO.
La excusa es un pretexto para evitar algo, y esto es lo que se busca cuando no nos atrevemos a decir claramente que no.
La excusa es la forma de no hacer algo, y así no quedar mal con el otro. Es por eso que hay una frase que dice: Desde que se inventaron las excusas nadie queda mal.
La excusa viene cuando realmente no queremos hacer algo o simplemente hay otra cosa que consideramos que es más importante de lo que nos ofrecen. Lea Lucas 14.
En cuanto a la invitación a la salvación, las excusas llueven en la vida del que no conoce a Dios. No cualquiera te dirá: No quiero ser salvo.
Pero si habrá muchos que culparan la iglesia cuando ellos no tienen la moral para hacerlo. Dirán mil cosas para seguir en sus pecados, pero delante de Dios todo eso significa, que queremos seguir en el pecado.
Romanos 1:20. Hablando de los que se excusa dice: ...no tienen excusa.
Las excusas de los que no conocen a Dios, viene juzgando situaciones o personas para ellos no hacer lo que deben hacer.
Por ejemplo:
1- Es que los pastores ...
2- Hay muchos hipócritas en la iglesia...
3- Piden mucho en...
4- Mi vecina es evangélica y no me da testimonio...
Hay más excusas que las mencionadas arriba. ¿Cómo Dios responde a esto? Romanos 2:1. Dice: Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo.
Las excusas es empleada cuando no queremos hacer algo. Cuando hablo de excusas no estoy hablando de cosas que se presentan en la vida que verdaderamente usted no puede por más que lo intente y se esfuerce. Las excusas son la manera de cómo evadimos responsabilidades sin hacer el menor esfuerzo.
Mi regla personal de interpretar las excusas me libra de ser una molestia constante a las personas, y así no las obligo hacer lo que ellas no quieren hacer.
Jesús no vino a obligar a nadie, él llevaba el asunto al punto y decía: SÍGUEME.
Jesús no trataba de convencerlo para que le sigan con ofertas, simplemente él se acercaba y los que querían podían seguirle, el que no podía ponia sus excusas y seguia perdido.
En Lucas 9:59–62. Está el caso que Dice:
59 Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. 60 Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios. 61 Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. 62 Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.
Aquí se está presentando lo que nosotros llamaríamos razones lógicas para ir a enterrar a un padre, o dejar el arado. Para nosotros esto no es excusa, es un gran compromiso necesario, pero Jesús enseñaba la gran prioridad que Dios debe tener en nosotros. Cuando nuestras prioridades no están bien ubicadas cualquier excusa por más simple que sea daremos para no hacer la voluntad de Dios.
Cuando demos una excusa examinemos para ver si es un pretexto para seguir haciendo lo incorrecto.
1 Pedro 2:16. Dice: Como libres, pero no como los que tienen la libertad como pretexto para hacer lo malo, sino como siervos de Dios.
Pastor Abraham Luciano
1- La primera excusa puede significar un NO.
2- La segunda excusa significa: TE DiJE QUE NO.
3- La tercera Excusa significa: TU NO ENTIENDE QUE NO.
La excusa es un pretexto para evitar algo, y esto es lo que se busca cuando no nos atrevemos a decir claramente que no.
La excusa es la forma de no hacer algo, y así no quedar mal con el otro. Es por eso que hay una frase que dice: Desde que se inventaron las excusas nadie queda mal.
La excusa viene cuando realmente no queremos hacer algo o simplemente hay otra cosa que consideramos que es más importante de lo que nos ofrecen. Lea Lucas 14.
En cuanto a la invitación a la salvación, las excusas llueven en la vida del que no conoce a Dios. No cualquiera te dirá: No quiero ser salvo.
Pero si habrá muchos que culparan la iglesia cuando ellos no tienen la moral para hacerlo. Dirán mil cosas para seguir en sus pecados, pero delante de Dios todo eso significa, que queremos seguir en el pecado.
Romanos 1:20. Hablando de los que se excusa dice: ...no tienen excusa.
Las excusas de los que no conocen a Dios, viene juzgando situaciones o personas para ellos no hacer lo que deben hacer.
Por ejemplo:
1- Es que los pastores ...
2- Hay muchos hipócritas en la iglesia...
3- Piden mucho en...
4- Mi vecina es evangélica y no me da testimonio...
Hay más excusas que las mencionadas arriba. ¿Cómo Dios responde a esto? Romanos 2:1. Dice: Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo.
Las excusas es empleada cuando no queremos hacer algo. Cuando hablo de excusas no estoy hablando de cosas que se presentan en la vida que verdaderamente usted no puede por más que lo intente y se esfuerce. Las excusas son la manera de cómo evadimos responsabilidades sin hacer el menor esfuerzo.
Mi regla personal de interpretar las excusas me libra de ser una molestia constante a las personas, y así no las obligo hacer lo que ellas no quieren hacer.
Jesús no vino a obligar a nadie, él llevaba el asunto al punto y decía: SÍGUEME.
Jesús no trataba de convencerlo para que le sigan con ofertas, simplemente él se acercaba y los que querían podían seguirle, el que no podía ponia sus excusas y seguia perdido.
En Lucas 9:59–62. Está el caso que Dice:
59 Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. 60 Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios. 61 Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. 62 Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.
Aquí se está presentando lo que nosotros llamaríamos razones lógicas para ir a enterrar a un padre, o dejar el arado. Para nosotros esto no es excusa, es un gran compromiso necesario, pero Jesús enseñaba la gran prioridad que Dios debe tener en nosotros. Cuando nuestras prioridades no están bien ubicadas cualquier excusa por más simple que sea daremos para no hacer la voluntad de Dios.
Cuando demos una excusa examinemos para ver si es un pretexto para seguir haciendo lo incorrecto.
1 Pedro 2:16. Dice: Como libres, pero no como los que tienen la libertad como pretexto para hacer lo malo, sino como siervos de Dios.
Pastor Abraham Luciano