Tu nivel de compromiso bendice el lugar que estás.
La gran mayoría de las veces que nos quejamos estamos esperando que alguien asuma nuestra responsabilidad. Debiéramos preguntarnos lo siguiente:
1- ¿Qué responsabilidad estoy tomando en el lugar que estoy?
2- ¿soy una carga en medio de la crisis o soy una aportación de bendición en la crisis?
3- ¿ Estoy ignorando que mi falta de compromiso puede ser la causa del problema?
4- ¿ que piensa Dios de mí, al ver que todavía no estoy comprometido con su obra?
Si hay hombres y mujeres que son de bendición en una congregación, son aquellos que caminan comprometidos con la obra. La aceptación del compromiso es la aceptación de responsabilidades que deben ser suplida. El novio moderno de estos tiempos solo quiere el placer de la relación, pero no el compromiso de casarse y ser responsable de cuidar ,alimentar, y darle un techo que representa sacrificio, trabajo, etc.
Usted puede buscar el sentirse bien en una congregación, pero la realidad es que tenemos que tomar las responsabilidades que deben ser suplida para el sostenimiento de la obra de Dios.
¿Cuáles son tus niveles de compromisos en tu congregación ? Medita en esta pregunta, porque Dios a cada uno nos llamará a cuenta por esto.
En Mateo 25 : 25 dice: ...tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra...
Cuando nuestro nivel de compromiso está por el suelo no se ven los talentos o lo que habla de nuestro compromiso con Dios. Este hombre buscó la Vía de cómo no asumir su responsabilidades, Y fue a esconder el talento. ¿Cómo reaccionó al que este hombre tenía que dar cuenta ?
26Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 27Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 28Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. 29Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 30Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes. Mateo 25:26-30
Esta enseñanza que Jesus trajo, nos enseña que Dios no está contento, ni de acuerdo con la falta de compromiso que podamos tener con el. según lo que hemos leído el que tiene falta de compromiso es un siervo malo y que no pone cuidado en sus obligaciones. La falta de compromiso hace que algo se muera, que algo no crezca ,que algo no llegue al nivel que debe estar. la vida secular está llena de cosas que para que nosotros podamos tenerla debemos aceptar nuestros compromisos. La vida espiritual no se va muy lejos de esto , también tenemos que asumir ciertos compromisos para obtener ciertas cosas que ya han sido conquistada.
Cuando usted viene a Jesús, usted no sólo recibe salvación, usted recibe un compromiso con el que le salvo. En Mateo 10.37–38. dice:
37El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí; 38y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.
Marcos 8.34
34Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.
Hay quienes no siguen a Jesus porque entienden el compromiso. Jesús fue muy claro en estos asunto y le decía claramente a la gente que el compromiso con Dios debe estar por encima de los compromisos personales.
Lucas 9.59, 60 Dice: Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.
Esta es una afirmación fuerte pero Jesús quería enseñarnos como es de importante el compromiso para Dios. Como pastor me he dado cuenta que los menos comprometidos son lo que menos aprovecha la bendición del cielo, Dios no puede contar con ellos, Y si fuera por ellos los proyectos de la iglesia no se llevarían acabo y son lo que más se quejan.
Es imposible que una congregación llena de personas comprometidas se cierre, que sus necesidades básicas no sean suplidas. Dios es el que absolutamente suple a su iglesia pero el canal que usa para traer esa bendición es por medio de hombres y mujeres comprometidos.
Nunca el problema es Dios, El nunca fallará en suplirle a su iglesia, El problemas son los canales que están tapados por algo que se llama falta de compromiso.
Es por nosotros que pasa primero lo que entrará en el Alfolí, Dios no dejará de suplirnos porque sabe que no faltará el alimento en su casa.
Dios no dejará de mantenernos sano , porque sabe que necesitamos predicar o hacer cualquier otra cosa para su reino.
Indiscutiblemente nuestro nivel de compromiso bendice el lugar que estamos, porque Dios busca hombres y mujeres para depositar en ello lo que será de bendición a su casa. Miremos lo que hace falta pero examinemos nuestro niveles de compromisos, porque posiblemente lo que hace falta usted y yo lo tenemos y solo necesitamos comprometernos.
Pastor Abraham Lucianto
La gran mayoría de las veces que nos quejamos estamos esperando que alguien asuma nuestra responsabilidad. Debiéramos preguntarnos lo siguiente:
1- ¿Qué responsabilidad estoy tomando en el lugar que estoy?
2- ¿soy una carga en medio de la crisis o soy una aportación de bendición en la crisis?
3- ¿ Estoy ignorando que mi falta de compromiso puede ser la causa del problema?
4- ¿ que piensa Dios de mí, al ver que todavía no estoy comprometido con su obra?
Si hay hombres y mujeres que son de bendición en una congregación, son aquellos que caminan comprometidos con la obra. La aceptación del compromiso es la aceptación de responsabilidades que deben ser suplida. El novio moderno de estos tiempos solo quiere el placer de la relación, pero no el compromiso de casarse y ser responsable de cuidar ,alimentar, y darle un techo que representa sacrificio, trabajo, etc.
Usted puede buscar el sentirse bien en una congregación, pero la realidad es que tenemos que tomar las responsabilidades que deben ser suplida para el sostenimiento de la obra de Dios.
¿Cuáles son tus niveles de compromisos en tu congregación ? Medita en esta pregunta, porque Dios a cada uno nos llamará a cuenta por esto.
En Mateo 25 : 25 dice: ...tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra...
Cuando nuestro nivel de compromiso está por el suelo no se ven los talentos o lo que habla de nuestro compromiso con Dios. Este hombre buscó la Vía de cómo no asumir su responsabilidades, Y fue a esconder el talento. ¿Cómo reaccionó al que este hombre tenía que dar cuenta ?
26Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 27Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 28Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. 29Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 30Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes. Mateo 25:26-30
Esta enseñanza que Jesus trajo, nos enseña que Dios no está contento, ni de acuerdo con la falta de compromiso que podamos tener con el. según lo que hemos leído el que tiene falta de compromiso es un siervo malo y que no pone cuidado en sus obligaciones. La falta de compromiso hace que algo se muera, que algo no crezca ,que algo no llegue al nivel que debe estar. la vida secular está llena de cosas que para que nosotros podamos tenerla debemos aceptar nuestros compromisos. La vida espiritual no se va muy lejos de esto , también tenemos que asumir ciertos compromisos para obtener ciertas cosas que ya han sido conquistada.
Cuando usted viene a Jesús, usted no sólo recibe salvación, usted recibe un compromiso con el que le salvo. En Mateo 10.37–38. dice:
37El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí; 38y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.
Marcos 8.34
34Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.
Hay quienes no siguen a Jesus porque entienden el compromiso. Jesús fue muy claro en estos asunto y le decía claramente a la gente que el compromiso con Dios debe estar por encima de los compromisos personales.
Lucas 9.59, 60 Dice: Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.
Esta es una afirmación fuerte pero Jesús quería enseñarnos como es de importante el compromiso para Dios. Como pastor me he dado cuenta que los menos comprometidos son lo que menos aprovecha la bendición del cielo, Dios no puede contar con ellos, Y si fuera por ellos los proyectos de la iglesia no se llevarían acabo y son lo que más se quejan.
Es imposible que una congregación llena de personas comprometidas se cierre, que sus necesidades básicas no sean suplidas. Dios es el que absolutamente suple a su iglesia pero el canal que usa para traer esa bendición es por medio de hombres y mujeres comprometidos.
Nunca el problema es Dios, El nunca fallará en suplirle a su iglesia, El problemas son los canales que están tapados por algo que se llama falta de compromiso.
Es por nosotros que pasa primero lo que entrará en el Alfolí, Dios no dejará de suplirnos porque sabe que no faltará el alimento en su casa.
Dios no dejará de mantenernos sano , porque sabe que necesitamos predicar o hacer cualquier otra cosa para su reino.
Indiscutiblemente nuestro nivel de compromiso bendice el lugar que estamos, porque Dios busca hombres y mujeres para depositar en ello lo que será de bendición a su casa. Miremos lo que hace falta pero examinemos nuestro niveles de compromisos, porque posiblemente lo que hace falta usted y yo lo tenemos y solo necesitamos comprometernos.
Pastor Abraham Lucianto